
Sombras, imágenes difusas, efectos de luz y movimiento, colores intensos, grises; desnudos, naturaleza, paisajes urbanos; formato digital, experimentos en el laboratorio. Si hay un hilo conductor en Objet d’Art, primera edición, es la ausencia de límites para experimentar con el lente y las posibilidades fotográficas; la exposición es producto del trabajo de doce alumnos de Roberto Mata Taller de Fotografía, quienes tomaron un taller dictado por Cristina Matos-Albers y trabajaron bajo su dirección durante 10 semanas.
Objet d’Art, el taller, pretende explorar la fotografía como objeto de arte, acercándose a su función estética más que documental; se trata de profundizar en las imágenes como arte plástico a través de la experimentación. Esta propuesta académica nació a partir del trabajo de Matos-Albers en el Ross Art Museum (Estados Unidos), espacio donde la fotógrafa se encarga de la colección permanente de fotografía. “Siempre me había inquietado que la escuela tenía una visión un poco más documentalista, así que quise repartir un poquito esa pasión por la fotografía como arte”, explica.

“Creo que los propios alumnos se sorprendieron de todo lo que con sus trabajos lograron expresar. Algunas veces, con tanta libertad, los alumnos se asustan; están un poco acostumbrados a que les digan qué hacer y, cuando finalmente se dan cuenta que la propuesta debe venir de su interior, se paralizan, pero es un susto sano. Poco a poco se van dando cuenta de que tienen un poder creativo increíble y que, con un poquito de guía, logran hacer cosas maravillosas. Lo más importante es que cada participante siguió su visión personal; todas las propuestas son únicas y muy personales”.

Objet d’Art, primera edición – Muestra colectiva
Inauguración: miércoles 17 de noviembre de 2010, 8:00PM
Cierre: viernes 21 de enero de 2011
Lugar: Roberto Mata Taller de Fotografía, Av. Trieste con Av. Madrid, La California Sur (www.robertomata.net).
Revista Cultural Prisma
No hay comentarios:
Publicar un comentario